top of page

Cómo Separar Tus Finanzas Personales De Las De Tu Negocio ¡Sin Enredarte!

Si eres emprendedor o tienes un negocio propio, es probable que alguna vez hayas mezclado tus finanzas personales con las de tu empresa. Un café pagado con la tarjeta del negocio, un gasto personal cargado a la cuenta de la empresa o ingresos del negocio usados directamente para tus cuentas personales. Aunque parece práctico al inicio, esta mezcla puede volverse un caos con el tiempo. En Bernez, especialistas financieros con la misión de brindarte asesoría integral y herramientas personalizadas para proteger y hacer crecer tu patrimonio, te explicamos por qué es esencial mantenerlas separadas y cómo lograrlo paso a paso con ejemplos claros y sencillos.


¿Por Qué Es Importante Separar Tus Finanzas?


  1. Claridad Para Tomar El Control

    Mezclar finanzas es como cocinar sin receta: no sabes qué salió bien o mal. Separarlas te da una visión clara de los ingresos, gastos y rentabilidad de tu negocio. Sin esto, podrías estar gastando de más o no saber si realmente estás ganando.

    Ejemplo: Si pagas la luz de tu casa y la de tu taller con la misma cuenta, ¿cómo sabes si tu negocio es rentable por sí solo?


  2. Cumplir Con La Ley Y Evitar Multas

    Las autoridades fiscales exigen registros separados. Mezclar finanzas puede complicar tus declaraciones de impuestos o incluso meterte en problemas legales. Si formalizas tu negocio, esta separación es obligatoria.

    Ejemplo: Usar dinero del negocio para compras personales sin registrarlo podría interpretarse como evasión fiscal.


  3. Proteger Lo Que Es Tuyo

    Si tu negocio enfrenta deudas o problemas legales, unas finanzas mezcladas podrían poner en riesgo tus ahorros personales. Separarlas crea una barrera de seguridad.

    Ejemplo: Un cliente no paga y tu cuenta personal queda expuesta porque todo está en el mismo lugar.


  4. Decisiones Con Confianza

    Saber exactamente cuánto genera tu negocio te permite reinvertir, ajustar precios o planear el futuro sin improvisar.


Paso A Paso Para Separar Tus Finanzas ¡Sin Complicaciones!


  1. Abre Una Cuenta Para Tu Negocio

    Ve a tu banco y solicita una cuenta exclusiva. Puede ser sencilla, solo asegúrate de usarla solo para el negocio.

    Ejemplo: Juan, que vende artesanías, abre una cuenta donde recibe pagos de clientes y paga a sus proveedores.


  2. Fíjate Un Sueldo

    Define cuánto te pagarás mensualmente del negocio y transfiérelo a tu cuenta personal. El resto se queda para operar o crecer.

    Ejemplo: Carla, dueña de una cafetería, se paga $600 al mes y deja el resto para insumos.


  3. Usa Tarjetas Distintas

    Consigue una tarjeta exclusiva para gastos del negocio (publicidad, materiales) y deja tu tarjeta personal para lo tuyo.

    Ejemplo: Miguel, fotógrafo, usa una tarjeta para equipo y otra para sus gastos diarios.


  4. Registra Todo Fácilmente

    No necesitas ser experto. Usa una app como Wave o una libreta para anotar ingresos y gastos del negocio.

    Ejemplo: Sofía, que vende ropa, apunta “Venta de blusas: $200” y “Tela: $50”.


  5. Aparta Para Impuestos

    Guarda un porcentaje de tus ingresos (10-15%, según tu país) en un lugar separado para no gastarlo.

    Ejemplo: Luis, diseñador, aparta $15 de cada $100 que gana para el SAT.


  6. Revisa Cada Mes

    Dedica un momento al mes para checar cómo va todo y ajustar lo necesario.

    Ejemplo: Ana, con un negocio de postres, ve que gastó de más en empaques y ajusta su presupuesto.


¡Da El Siguiente Paso Con Bernez!


En Bernez, entendemos que tus finanzas son más que números: son tus sueños, tu esfuerzo y tu futuro. Por eso, te ofrecemos asesoría personalizada para que tomes el control de tu dinero y lo hagas crecer de forma segura. ¿Listo para separar tus finanzas y llevar tu negocio al siguiente nivel? Contáctanos hoy en bernezmx.com y descubre cómo nuestras soluciones pueden trabajar para ti.


Tu Tranquilidad Empieza Aquí


Separar tus finanzas no solo te da orden, sino que protege tu patrimonio y te abre puertas a un crecimiento sólido. Con un poco de disciplina y el apoyo adecuado, como el que te ofrecemos en Bernez, estarás más cerca de la libertad financiera que buscas. ¡No esperes más, el momento de tomar el control es ahora!

bottom of page